Elkarrizketa III / Entrevista III

ELKARRIZKETA III



Gaurko elkarrizketa honetan Peio Menendez dugu, Euskal Filologiako ikasketak burutu zituen eta gaur egun, euskarazko irakaslea da euskaltegi baten.

1-Nola aldatu dira zure irakaskuntza metodoak?

Euskaltegi bateko irakasle bezala, irakaskuntza metodoak izugarri aldatu zaizkigu berrogeialdiaren eraginez. Honen aurretik, normalean gramatika eta bestelako gaitasunak lantzeaz gain, garrantzi handia ematen zitzaion ahozkoari, hizkuntza bat ikasteko, hitz egitea beharrezkoa baita. Berrogeialdiaren ondorioz, ahozkoa lantzea zailagoa izan da, eta idatziz nahiz beste gaitasunetan zentratu behar izan gara. Baina batez ere, bat-batekotasunaren galera izan da nire ustez galerarik handiena; ordenagailu bidez dena astiroago doa; azalpenak, galderak, zuzenketak... 

2-Zer izan da zuretzat zailena?

Goian aipatu bezala, aurrez aurreko bat-batekotasun hori galtzea izan da gauzarik zailena, ikasketa prosezua moteltzen duelako. Horrez gain, momentu batzuetan, internet konexioaren menpe egonda, gauzak ez ziren bidaltzen, beste gauza batzuk ez ziren heltzen... Laburbilduz, zailena erritmo falta izan da. Hala ere, egoera hau luzatu denez, uste dut ikasleak eta irakasleak moldatzen joan garela, eta azken asteetan hobeto ibili garela.

3-Nola jokatu dute zure ikasleek?

Hasieran oso kaotikoa izan zen dena, izan ere, ikasleen herenak bakarrik erantzuten zuen. Ulertzekoa da, kontuan hartuta askok lan aldaketak izan dituztela, edota ospitaleetan lan egiten dutela jakinda. Denbora pasa ahala ikasle gehiagok kurtsoari berriro heldu diote, eta aste santuko oporretatik hona ikasle gehienek lanak egiten dituzte.

4- Azterketa ofizialak prestatzeko aholku batzuk proposatu ahal dituzu?

Aholkuak eman baino lehenago, ez naizela aztertzailea esatea garrantzitsua dela uste dut. Hala ere, bi urte hauetan ikusitakoarekin, eman ahal ditudan aholkuak oso arruntak dira, zentzuzkoak. Gauza guztiekin bezala, ez du balio azken bi asteetan izugarrizko betekada hartzea, hobe kurtsoan zehar gutxinaka gutxinaka gauzak lantzen joatea. Horrez gain, azterketa egunerako, testu mota desberdinen egiturak argi izatea, aberastasuna emateko egitura batzuekin batera, eta batez ere, amaitzerakoan idazlana entregatu aurretik IRAKURTZEA.

ENTREVISTA III



En la entrevista de hoy tenemos a Peio Menendez, realizó los estudios de Euskal filología y hoy en día es profesor de euskara en un euskaltegi.

1-¿Como han cambiado tus métodos de enseñanza?

Como profesor de eukaltegi los métodos de enseñanza nos han cambiado mucho por causa de la cuarentena. Antes de que esto ocurriera, normalmente, aparte de gramática y otras competencias, se le daba mucha importancia a la practica oral ya que para aprender un idioma es muy importante hablarlo. A raíz de la cuarentena trabajar esto ha sido más difícil y nos hemos centrado en las competencias escritas.

Pero, sobre todo, a mi parecer, lo que más se ha perdido es la instantaneidad. A través del ordenador todo va más despacio, las explicaciones, preguntas, correcciones…

2- ¿Que ha sido para ti lo más difícil?

Como he dicho antes, perder la instantaneidad ha sido lo más difícil porque el proceso de estudio es mas lento. Además, por causa de la conexión a internet, algunas cosas se quedaban sin enviar, otras no llegaban… Resumiendo, la falta de ritmo ha sido lo mas difícil. También es verdad que esta situación se ha alargado y que, en mi opinión, los profesores y los alumnos nos hemos ido acostumbrando y las últimas semanas ha ido mejor.

3-¿Como han reaccionado tus alumnos?

Al principio fue tomo muy caótico, es más, solo un tercio de los alumnos contestaban. Es comprensible teniendo en cuenta que la mayoría tuvo cambios en su ámbito laboral o trabajaban en los hospitales. Según iba pasando el tiempo, los alumnos han ido volviendo a la rutina del curso, y desde Semana Santa hasta el día de hoy la mayoría de los alumnos hacen sus trabajos.

4- ¿Puedes proponer algunos consejos para los exámenes oficiales?

Antes de dar consejos cabe destacar que yo no soy corrector del examen. De todas maneras, después de lo vivido estos dos años, los consejos que puedo dar son muy comunes y de sentido. Como con todas las cosas, no vale con darse un atracón de estudio las dos ultimas semanas, es mejor ir preparándolo durante el curso poco a poco. Además, para el día del examen, es importante tener en mente las diferentes estructuras de los textos de examen para enriquecerlos a través de pequeñas formas. Y, sobre todo, antes de entregar la redacción escrita LEERLA.

Comentarios